En este artículo vamos a darte consejos para la ayuda en el tratamiento de la artritis reumatoidea. Comencemos definiéndola. La osteoartritis es la más común de artritis. Es en un desgaste del cartílago que envuelve los huesos en las articulaciones. La llamada membrana sinovial que tiene que proteger y lubricar las articulaciones se acaba inflamando y causa dolor, entumecimiento, sensación de hormigueo e hinchazón
La artritis causa inflamación, dolor también hinchazón, hormigueo y entumecimiento en las articulaciones principalmente, aunque también en otras zonas del cuerpo. Por lo general, la artritis reumatoide afecta a las manos y los pies de inicio y luego y curiosamente afecta a las mismas articulaciones tanto en la parte izquierda como la parte derecha a la vez.
Es muy importante tener la idea de promover un corazón fuerte y saludable, ya que se convertirá en tu mejor aliado contra la enfermedad. También ayuda tener tu peso controlado, ya que un exceso de kilos genera más esfuerzo al cuerpo y por ello todo se acrecienta. Se trata de atenuar los molestos síntomas de la artritis. ¿Y qué debemos hacer para suavizar los dolores?, pues en nuestra mano está caminar dando paseos, ejercicios sin esfuerzos demasiado fuertes, ciertas máquinas de gimnasio, nadar o ejercicios en el agua. Todo esto ayuda a tus extremidades, rodillas y caderas, partes más afectadas por la artritis.
Es bueno usar almohadillas y mantas térmicas como las que tenemos en nuestra tienda. Con estos productos alivias el dolor y la inflamación después de, por ejemplo, hacer deporte de manera extenuante y sentir las articulaciones mal. En ese caso el frío es tu aliado, y las compresas con efecto hielo son tus aliadas. Pero en el caso contrario puedes necesitar calor. Guantes y vendas que dan firmeza y calor a las extremidades se convierten en tus aliados.
Los masajes relajan la rigidez y eliminan el dolor también, busca un buen profesional que use aceites adecuados.
El cuerpo ha de mantenerse estirado para responder mejor, muchos de los ejercicios que hacemos para mantener nuestro cuerpo listo para el día a día ayudan con el tratamiento de la Artritis Reumatoidea.
No hace falta que la bicicleta sea de montaña o de carreras. Con una simple bicicleta estática nos servirá. Recuerda que no es un tour ni tienes que subir un puerto. Disfruta del paseo.
Son ejercicios que ayudan con los estiramientos antes citados amén de otros múltiples beneficios. Este vídeo te ayudará con los pasos del principiante.
Si los ejercicios orientales no son lo tuyo siempre puedes comenzar con una tabla tradicional de gimnasia suave para hacer en casa. Lo importante es que no fuerces demasiado el cuerpo, ya que estas ideas están pensadas para ayudarte, no para generar nuevas lesiones o problemas.